2404 Ea

Das könnte Ihnen auch gefallen

Als docx, pdf oder txt herunterladen
Als docx, pdf oder txt herunterladen
Sie sind auf Seite 1von 7

Proponemos nuestros acuerdos de convivencia.

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : Hildebrando Castro Pozo


 Grado y Sección : 1ero “A”
 Área : Personal Social

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instrumento de
Desempeños
Área Denominación capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
P.S Proponemos Convive y participa Delibera sobre asuntos de - Explica por que Lista de cotejo
nuestros acuerdos democráticamente. interés común enfatizando en los es importante
de convivencia. - Interactúa con todas que se generan durante la las normas de
las personas. convivencia diaria en el aula, convivencia.
para proponer y participar en - Propone
- Construye normas y
actividades colectivas orientadas acuerdos para
asume acuerdos y
al bienestar de todos, a partir de una convivencia
leyes.
la identificación de necesidades. armoniosa.
- Maneja conflictos de Los
manera constructiva.
- Delibera sobre
asuntos públicos.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


ESTRATEGIA

Propuesta de normas de convivencia


EVIDENCIA
Secuencia de Actividades
INICIO

 Observa la imagen

 Responden las preguntas


¿Qué significa convivencia?
¿Qué son las normas de convivencia?
¿Son importantes las normas de convivencia?
 El reto a lograr en la sesión de aprendizaje
Reto:

ESTABLECER Y ELABORAR NORMAS DE CONVIVENCIA


 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Respecter el distanciamiento
 Escuchar las indicaciones de la maestra

DESARROLLO

 Se presenta imágenes en las que se observan situaciones de conflicto por resolver, así como
conductas positivas.
 Se pide que observen las imágenes.
 Responden a preguntas: ¿qué sucede en las imágenes?, ¿qué les llama la atención? ¿cuáles de estas
situaciones suceden más en nuestra aula y en el colegio?, ¿por qué ocurren?
 Se entabla un diálogo respecto a las respuestas de las preguntas planteadas.
 Se les plantea la pregunta que les permita analizar respecto a las normas de convivencia.

¿Qué normas podríamos sugerir para una convivencia


armoniosa en el aula?
 Se explica que, para asegurar un buen ambiente en el aula, todos propongan normas de convivencia
sencillas y explicar por qué son importantes..
 Analizan información referente a las normas de convivencia
Para lograr una buena convivencia entre compañeros es necesario acordar normas que nos
ayuden a respetarnos unos a otros.

Tanto en el aula, la escuela y la calle hay normas que debemos


cumplir para que todo funcione bien. Las normas en el aula nos
ayudan a que todo esté en orden y podamos trabajar bien.

Aprendiendo:

Son normas que rigen


nuestro En nuestro entorno todos somos
comportamiento y nos responsables del cumplimiento
facilitan una adecuada
de las normas de convivencia
porque generan un buen
y armoniosa
ambiente en el lugar que
convivencia. estemos.
 Luego de escuchar información acerca de las normas de convivencia, se indica que propongan normas
de convivencia para el aula, los niños y niñas proponen ideas y la maestra lo registra.
 Se explica el por qué se elige cada una de las normas o acuerdos del aula.
Ejemplo:
Norma de convivencia ¿Por qué necesitamos tener esta norma?

Escuchar con atención a los demás Es importante por que así nos
cuando están hablando. sentimos respetados, ya que están
tomando nuestras ideas en cuenta.
 Se registra las normas del aula
Completan el mapa conceptual:

CIERRE

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste respecto a las normas de convivencia en el aula?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Explica por qué es importante las normas de


convivencia.

Propone acuerdos para una convivencia


armoniosa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común
Criterios
Propone acuerdos Explica porque es
para una convivencia importante las
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes armoniosa normas de
convivencia.
Lo Lo No lo
No lo hace
hace hace hace
1. CARRASCO HUAMAN CRISTOPHER GAEL

2. CASTILLO JUAREZ LEAHO

3. CASTRO ELIAS JHON POOL

4. CORDOVA CARREÑO FABIANO NADIR

5. CRISANTO CARREÑO YERALI KAORY

6. CRISANTO NAVARRO SIOMARA ANAIS

7. CRISANTO SILUPU MAYHELLY AYELEEN

8. ESPINOZA JUAREZ ANTONELA BRILLY

9. FLORES CHAMOLI JEYKER NAHUM

10. FLORES SILUPU DIAJAYRA YARE

11. GIRON CASTRO GYA BRUNELA

12. HUAYANAY ZAPATA LUCIANA LISBETH

13. JUAREZ CAYETANO ERICK ALESSANDRO

14. JUAREZ JIMENEZ LEVÍ JAFET

15. LOPEZ SANCHEZ BRIANA YARETZI

16. LOPEZ SILUPU SANTIAGO JESÚS

17. MONTALBAN LOPEZ JORDAN HAIR

18. NAVARRO PACHERREZ ASLY FABIANA

19. PANTA YAMUNAQUE SAMITH ARELIZ

20. PARIATON CHUMACERO BRITHZY SOFIA

21. PAZ RIVAS JESÚS ADRIAN

22. PEÑA LLACSAHUANGA NAGUI ESNEYDER

23. PULACHE PEÑA TIAGO JOSUE

24. RENTERIA SANCHEZ YAZUMI YHANARICO

25. SALDIVAR CHUMACERO WILMER GIUSEPPE

26. SANTOS SANCHEZ ANGÉLICA SARELLY

27. TUME SILUPU DAYRON PAOLO

28. ZETA CRISANTO SHIRLEY SUSANA

Das könnte Ihnen auch gefallen