Sie sind auf Seite 1von 4

GUÍA No.

12
HEIJUNKA

1. Definiciones

Ilustración 1. Parámetros del sistema Heijunka

Fuente: Sitio web


1.1 Antecedentes

En Toyota, el medio para poder adaptar la producción a la demanda se denomina nivelación de la


producción y consiste en poder reducir al mínimo las fluctuaciones de las cantidades en la línea de
producción.

1.2 Definición

La nivelación de la producción Heijunka es un sistema de control que sirve para nivelar la producción al
ritmo de la demanda del cliente final, variando la carga de trabajo de los procesos de manufactura.

No varia la producción según la demanda del cliente, sino que se basa en ella para ajustar los volúmenes
y secuencias de los productos a fabricar y conseguir una producción que evite los desperdicios.

También se basa en producir familias de productos donde cada uno tiene una demanda variable, que
requiere mayor precisión en la planeación de la producción para evitar exceso de Stock.

Univ. Nathalye Carmen Aguilera Pozo Página 1|4


Se utiliza esta nivelación para:

⁃ Manejar lotes reducidos


⁃ Uso de recursos equilibrados
⁃ Establecer el sistema pull
⁃ Alta capacidad de reacción

1.2.1 Cálculos

Calcular el
Takt Time

Calcular el
Crear la
pitch para
caja
cada
Heijunka
producto

Establecer
el ritmo de
producción

Pitch

Representa el tiempo de producción y empaque de una unidad de producción en su


correspondiente cantidad de productos por empaque

𝑃𝑖𝑡𝑐ℎ = 𝑇𝑎𝑘𝑡 𝑇𝑖𝑚𝑒 ∗ 𝐶𝑎𝑛𝑡. 𝑑𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒


1.2.2 Caja Heijunka

También conocida como caja de nivelación de producción, es una matriz que sirve para establecer
como se realizara la secuencia de la producción en los periodos calculados. Donde se necesita que
alguien ponga las tarjetas de Kanban en la caja para establecer las prioridades y secuencias de
producción conforme se muevan las tarjetas dada la demanda de los productos.

El corredor debe introducir las tarjetas, que se convertirán en una señal visual para saber cuándo
y qué producir.

Univ. Nathalye Carmen Aguilera Pozo Página 2|4


EJERCICIO DE CLASE

1. Una empresa confecciona ropa, y cuenta con una demanda semanal de 40 poleras de niña, 30 camisas de
dama y 30 poleras de dama. La empresa vende prendas en paquetes de 10 unidades. Opera 8 días a la semana,
2 turnos al día, 5 días a la semana. Además, los operarios cuentan con descansos de 1 hora por turno.
Implementar la técnica Heijunka al sistema.

2. Una empresa dispone de 8 horas al día, 1 turno de trabajo y tiene 1 hora de descanso, donde trabaja 5 días a
la semana. Produce 6 tipos de cepillos de distintos colores. Cada unidad requiere una hora para ser fabricada.
El tiempo de cambio es igual a cero. La demanda que tiene la empresa se muestra a continuación:

Rojo Azul Verde Naranja Amarillo Rosado Total


R A V N M O
140
28 60 18 18 10 6

Univ. Nathalye Carmen Aguilera Pozo Página 3|4


PRÁCTICA No. 12

1. (50%) Una empresa de jugos, cuenta con una demanda semanal de 30 jugos de manzana, 20 jugos de pera y
10 jugos de piña. La empresa vende en paquetes de 6 unidades. Opera 8 días a la semana, 2 turnos al día, 5
días a la semana. Además, los operarios cuentan con descansos de 1 hora por turno. Implementar la técnica
Heijunka al sistema.

a) (10%) Elaborar la caja de producción clásica y encontrar el valor del LeadTime


b) (20%) Realizar los cálculos de Takt Time y Pitch para cada tipo de producto
c) (20%) Elaborar la caja de producción nivelada y encontrar el valor del LeadTime

2. (50%) Una empresa dispone de 8 horas al día, 1 turno de trabajo con 1 hora de descanso. Trabajan 5 días a la
semana. Produce 6 tipos de pelucas. Cada unidad requiere una hora para ser fabricada. El tiempo de cambio
es igual a cero. La demanda que tiene la empresa se muestra a continuación:

Rojo Azul Verde Plomo Morado Celeste Total


R A V P M C
140
24 40 20 20 28 8

a) (5%) Elaborar la caja de producción clásica y encontrar el valor del LeadTime


b) (30%) Calcular los valores de Takt Time y Pitch
c) (15%) Elaborar la caja de producción de acuerdo a los valores encontrados en el inciso b y encontrar el
valor del LeadTime

LA PRÁCTICA DEBE SER REALIZADA DE FORMA DIGITAL, Y ENVIADA EN FORMATO PDF


ENTREGA DE PRÁCTICA LUNES 28/11/22 HASTA HRS 23:59

Univ. Nathalye Carmen Aguilera Pozo Página 4|4

Das könnte Ihnen auch gefallen